¿Tienen relación las nuevas tecnologías en ello?
En un fragmento de su libro "cerebro y aprendizaje" (pág. 36-37) Erick Jensen nos señala que en la actualidad los alumnos están menos dispuestos a aprender y que se muestran apáticos, violentos, tensos… En mi opinión esto puede deberse a la falta de conexión y a la falta de visión de utilidad de los contenidos de clase. Las nuevas tecnologías son parte de vida en la sociedad de la información, si son obviadas o usadas de manera incorrecta en la enseñanza, puede provocar el mismo resultado que lo que conocemos como escuela tradicional. Ahora nos encontramos en un periodo de cambio de escuela, así, esta puede ser vista por los alumnos de manera extraña ya que en muchas ocasiones se promulga una cosa y se hace otra, lo que incluye también el tratamiento a las TIC.
Debemos ser conscientes de que las TIC son una gran herramienta educativa y motivadora, ya que a demás de ser atractivas para los alumnos, ayuda a estos a ver la utilidad de los contenidos y a sentirse competentes en su uso correcto, en beneficio de su propio aprendizaje y realización personal. Todo esto claro está, depende en gran parte de la metodología utilizada, así como de la concepción educativa del profesor que se ven reflejadas en el tratamiento de la práctica en este ámbito.
Bibliografía:
Eric, j (2004): Cerebro y aprendizaje. Narcea: Madrid. Pág 36-37
No hay comentarios:
Publicar un comentario