![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAhwZRdgAEmjhzDi8bNKGjcJNP-is_B3aqgaJNLZbyfS3AusWZDbCdMjTfjb2UzSS8zqtKRRNH8xZblULlLZ4yfFenqKwpZOdMnoE4YIhVN_P3Y8En0KyqqylMqWJISNuyEcG6lA5NPtOY/s200/blog_use-this-onejpg.jpg)
Definición de Blog:
Un blog es un sitio web compuesto por entradas de texto, imagen y/o vídeo, elaboradas por el administrador del blog, él que actualiza periódicamente el mismo. En el encontramos las entradas ordenadas cronológicamente de las más recientes a las más antiguas. Acompañando a cada entrada existe un espacio en el que los lectores pueden publicar sus comentarios a cerca de esta.
Dentro del blog normalmente es posible encontrar links de otros webblogs, a los que el administrador a elegido unirse por estar relacionados con el tema de su propio blog.
Posibles aplicaciones en el aula:
Sobre todo en educación infantil y primaria puede servir de herramienta para la colaboración con las familias, ya que desde él los padres pueden saber que han hecho sus hijos en clase para poder reforzar los aprendizajes en casa. A demás pueden participar con sus comentarios, proponiendo ideas y expresando opiniones. De esta manera, se sentirán más participes de lo que ocurre en clase.
El maestro puede proponer actividades y proporcionar informaciones relevantes en cuanto al desarrollo y educación de sus hijos (de manera grupal), a demás de publicar noticias importantes, como excursiones, fiestas del colegio, visitas... y otras informaciones que sea conveniente compartir.
Voy a poner como ejemplo el blog de la clase en la que realicé mis prácticas el año pasado: http://elaulademarymery.blogspot.com/
En etapas posteriores, es posible utilizar este servicio para compartir informaciones sobre lo aprendido en clase, que sirvan de ampliación, las que pueden dar lugar a debates y más ampliaciones, todo ello gracias a la colaboración de los alumnos a través de los comentarios. Esto puede servir tanto para conocer los conocimientos previos de los alumnos, como para ampliar información ya conocida de los mismos, o simplemente para asentarla. Podría ser conveniente crear un diario de clase, mejor si es por parte de los alumnos, que sirva de repaso de aquello que se ha aprendido y poder volver a ello cuando sea necesario.
Webgrafía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario